Mostrando entradas con la etiqueta nicotina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nicotina. Mostrar todas las entradas

22/7/15

Mascar chicles de nicotina y respirar humo de tabaco también multiplican por tres el riesgo de ataque al corazón [22-07-15]


Mascar chicles de nicotina y respirar humo de tabaco también multiplican por tres el riesgo de ataque al corazón
Los expertos calcularon el riesgo de ataque al corazón de varias formas de consumo activo de tabaco, fumadores y no fumadores; y de los fumadores pasivos en todas las áreas del mundo

Todas las formas de exposición al tabaco, es decir, el fumar, mascar chicle o respirar el humo, multiplican por tres el riesgo de sufrir un ataque de corazón, según un artículo publicado esta semana en la revista médica británica 'The Lancet'. Estudios previos ya habían demostrado que el fumar incrementa el riesgo de enfermedades del corazón. Sin embargo, muchos de estos estudios se realizaron en países desarrollados y muchos menos en otras regiones geográficas.

En el estudio Interheart, Salim Yusuf y Koon Tel, de la Universidad McMaster en Ontario, Canadá, entre otros, calcularon el riesgo de ataque al corazón de varias formas de consumo activo de tabaco (de fumadores y no fumadores) y de los fumadores pasivos en todas las áreas del mundo. Los investigadores del estudio, que incluyó datos de 27.000 personas en 52 países, modificaron sus cálculos para exluir los efectos de factores de otros estilos de vida que podrían afectar también al riesgo de sufrir un ataque al corazón, como la dieta y la edad.

En este sentido, se encontró que el uso del tabaco en cualquiera de sus formas era dañina, incluyendo los que fuman sheesha, muy popular en Oriente Medio, y beedie, común en el sur de Asia. Comparando a estas persona con aquellas que nunca han fumado, los fumadores tienen un riesgo de sufrir un ataque tres veces mayor. Incluso aquellas personas con baja exposición al tabaco (8 o 10 cigarros al día) doblan este riesgo.

Sin embargo, los investigadores encontraron que este riesgo decrece con el tiempo después de dejar de fumar; entre los fumadores de menos de 10 cigarros al día no había tanto riesgo a los 3-5 años después de dejarlo. Por el contraro, los fumadores de más de 20 cigarrillos al día tenían un exceso de riesgo del 22%, 20 años después de dejarlo.

En cuanto a la exposición de los fumadores pasivos, el riesgo aumenta tanto en los ex fumadores como en los no fumadores. Los resultados sugieren que los individuos con mayores niveles de exposición al humo (22 horas o más por semana), el riego puede incrementar en un 45%. "Los chicles de nicotina también incrementan el riesgo de ataque de corazón, lo que demuestra que cualquier forma de consumir tabaco es dañina", indicó el doctor Koon Teo.

Por último, el profesor Yusuf añadió que "desde que el riesgo de ataques al corazón asociado con el tabaco disipado después de dejar de fumar, los esfuerzos de la sanidad pública para evitar que la gente empiece este hábito y que los fumadores lo dejen, tendrán un gran impacto en la prevención de los ataques del corazón en el mundo".


12/2/15

Los sustitutos de la nicotina pueden dañar al feto 12-02-2015

 
Los sustitutos de la nicotina pueden dañar al feto - estudio

El uso de sustitutivos de la nicotina (chicles, parches, inhaladores) durante las doce primeras semanas del embarazo parece incrementar ligeramente el riesgo de defectos de nacimiento, según un gran estudio entre mujeres embarazadas y sus hijos.

La doctora María M. Morales Suárez-Varela, de la Universidad de Valencia, y otros investigadores entrevistaron a 76.768 mujeres entre las semanas 11 y 25 de embarazo repasando sus hábitos de fumar y el uso de productos sustitutivos de la nicotina durante las primeras doce semanas.

Del total de embarazos, 20.603 niños nacieron de madres fumadoras y 56.165 de madres no fumadoras.

Los autores observaron una proporción relativa, o RPR, de un 1,1 para todas las malformaciones congénitas entre los fumadores. El RPR para labio partido o malformaciones del sistema digestivo o circulatorio fue de entre 1,2 y 1,5.

Entre las no fumadoras que usaron sustitutos de la nicotina durante las primeras doce semanas, la RPR para defectos de nacimiento fue más alta - 1,61 -, frente a las no fumadoras que no hicieron uso de sustitutos de nicotina. La RPR para las malformaciones musculares o de esqueleto fue de 2,63.

Para explicar estas discrepancias, los investigadores ofrecen que esos sustitutos puedan ser absorbidos por una ruta diferente y alcanzar dosis más altas de nicotina que si ésta se ingiere a través del humo del tabaco.

Aunque el estudio no halló un riesgo de malformación mayor entre los fumadores, los investigadores dicen que "hay suficientes pruebas del efecto dañino, tóxico en general para el feto, de fumar como para advertir a las embarazadas de que no fumen para nada durante el embarazo".